Licencia de Construcción
Descripción:
Es la autorización previa para desarrollar edificaciones, áreas de circulación y zonas comunales en uno o varios predios.
La licencia de construcción es el documento que expide la Dirección por medio de la cual se autoriza, según el caso, a construir, ampliar, modificar, reparar o remodelar una edificación.
Homoclave del Tramite y Servicio:
MTB/SOUCPyMA/DLPC/001
Tipo:
tramite
Criterios de aceptación u observación:
La dependencia revisa toda solicitud y documentación que se ingresa a través del portal o de manera presencial, esto con la finalidad de verificar que cumpla con todos los requisitos y si es factible o no su autorización, en los términos de las leyes, reglamentos y normativa aplicable.
Tiempo de respuesta:
10 días hábiles
Vigencia:
1 año
Costo:
Variable dependiendo la superficie en m2, así como la ubicación del inmueble.
¿A quien va dirigido?:
Público en general
Comprobante a Obtener:
Licencia de Construcción
¿Donde Pagar?:
Cajas Generales de cobro, primer piso de Presidencia Municipal, Boulevard Nuevo San Nicolas, Sin Número, Fracc. Nuevo San Nicolas, Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
¿Este trámite atiende a personas con discapacidad?:
Si
¿Este trámite o servicio atiende con perspectiva de género?:
Si
Ubicacion de la institucion:
Primer piso de Presidencia Municipal, Boulevard Nuevo San Nicolas, Sin Número, Fracc. Nuevo San Nicolas, Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
Modalidad del tramite:
En Linea
Link del Trámite:
Ir al Trámite
Requisitos:
Trámite presencial: 1.-Solicitud dirigida al Director de Licencias y Permisos firmada por el propietario y DR y C;
2.-Licencia de uso de suelo en casos que así lo requieran y otros que fueran necesarios;
3.-Presentar solicitud de Alineamiento y numero oficial;
4.-Copia de escritura pública del predio, debidamente inscrita en Registro Público de la Propiedad o documento con el cual acredite la propiedad;
5.-Dos juegos de los planos del proyecto ejecutivo, firmados por el propietario, proyectista y DRy C;
a)Plano arquitectónico y de conjunto;
b)Plano de instalación hidráulica;
c)Plano de instalación eléctrica;
d)Plano de instalación sanitaria;
e) Plano de instalación de gas;
f) Planos estructurales y memoria de cálculo, firmados por DRyC, Proyectista y propietario;
6.-Convenio entre DRyC y propietario así como credencial vigente del DRyC Nota: En caso de que por la naturaleza del proyecto se requiera de otras instalaciones, se regirán por parte de la normatividad correspondiente y los requisitos de presentación de documentos y planos, serán determinadas por la dirección (requisitos adicionales);
1.-Identificación del propietario;
2.-Copia del pago del servicio de agua potable y alcantarillado;
3.-Copia del pago de impuesto predial. NOTA:Los planos se entregarán en tamaño 90x60 cm doblados en tamaño carta.
Trámite en línea: 1.- Darse de alta en el registro único de identidad digital;
2.-Solicitud dirigida al Director de Licencias y Permisos firmada por el propietario y DR y C;
3.-Licencia de uso de suelo en casos que así lo requieran y otros que fueran necesarios;
4.-Copia de escritura pública del predio, debidamente inscrita en el Registro Público de la propiedad o documento con el cual acredite la propiedad;
4.-Dos juegos del proyecto ejecutivo, firmados por el propietario firmado por el propietario y proyectista y DRy C.
Fundamento legal:
Artículo 29,41,47, y 49 del Reglamento de Construcción para el Municipio de Tulancingo de Bravo, Hgo y Artículo 156 Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hgo.
Nombre:
Dirección de Licencias y Permisos
Telefono:
7757558450 Ext. 1164
Titular:
Arq. Juan Manuel Robellada Garcia
Horario:
8:30 a.m. a 16:00 p.m. de lunes a viernes.
Correo:
licenciasypermisos@tulancingo.gob.mx